Sigüenza es una ciudad situada estratégicamente para controlar el paso del alto Henares y los valles de los ríos Dulce y Salado.

Tras los vestigios de antiguos pobladores: celtíberos, romanos, visigodos y árabes; se impone una Sigüenza medieval que secuestra la mirada ya en la primera vista general.

Estos son los principales lugares que tienes que visitar en Sigüenza:

» Castillo de Sigüenza

El castillo domina la ciudad, la postal y contiene en sus cimientos, que ascienden hasta sus almenas, secretos de sus pobladores, que fueron todos.  Fue el antiguo Palacio Episcopal. En él residieron los obispos de la ciudad hasta el siglo XIX, cuando las distintas guerras dejan su huella en el. Su restauración se realizó en los años 70 del pasado siglo convirtiéndolo en el actual Parador de turismo de Sigüenza.

Siguenza y La Casona de Lucía

» Catedral de Sigüenza

Es imprescindible visitar la Catedral, un conjunto bello ejemplar del cisterciense o primer gótico y en ella merecen especial interés: las Capillas de los Arces, de San Pedro, de la Anunciación, o de San Marcos, la estatua del Doncel y rosetones góticos de los siglos XII-XVI.

» Calle Rompeculos

Es una calle muy popular en Sigüenza. Su nombre se debe a la gran cantidad de caídas de la gente que se producían cuando el suelo estaba congelado.

Se encuentra muy cerca del castillo y de la puerta de hierro de la ciudad medieval.

Calle Rompeculos

» Sepulcro del Doncel

Sigüenza es conocida por ser la ciudad del Doncel. 

Es la tumba de Martín Vázquez de Arce ubicada en la capilla de San Juan y Santa Catalina de la catedral de Sigüenza (Guadalajara, España).

Se trata de una de las principales esculturas del gótico tardío español.

La Casona de Lucía

» Otros monumentos

También hay otros monumentos como la iglesia de San Vicente, iglesia de Santiago, Convento de las Clarisas y los restos de murallas imbricados por la ciudad, que merecen la pena visitar durante tu estancia.

La Casona de Lucía

» Renacimiento y Barroco

Conviene no perderse la parte renacentista y barroca que se imprime en las calles y plazas, que se refleja en palacios y casas, que se percibe en conventos y ermitas. Esto lo encontramos en la Plaza Mayor o el Barrio Humanista, en la casa Plateresca o el Palacio Episcopal, en el Convento de San Francisco o Nuestra Señora de los Huertos

La Casona de Lucía

Visitar Sigüenza es visitar la historia en cada uno de los pliegues del tiempo.

Otras actividades:

Excursiones desde Sigüenza a otros pueblos como Peregrina, Atienza y Brihuega